EL PODER DE LAS PALABRAS



Conocimiento es poder, dice una antigua máxima, tanto es así que el nombre de las personas, en determinadas culturas, era ocultado a los extraños, por si con el podían hacerles algún daño o influir negativamente en ellos, hoy con nuestro entorno científico, tal vez, sonreímos ante esos miedos, pero aún podemos ver la fuerza que tienen las palabras, ESCLAVITUD, ENGAÑO, DOLOR, nos provocan emociones, volvemos la mirada en la dirección en que se pronuncian y siempre nuestros corazones responden con solidaridad ante ellas.

COEDUCACIÓN reúne un pensamiento protector, evoca tiempos en que se miró hacia otro lado ante abusos en la relación entre sexos, y promete cuidar desde la EDUCACIÓN que nuevas generaciones sean sensibles al dolor, a la injusticia y luchen por la LIBERTAD y el RESPETO.

Nuestro Instituto "El Argar", quiere luchar para que sus estudiantes desde su aprendizaje, en conocimientos y valores, sean nuevos Hombres y Mujeres que no toleren conductas injustas en el futuro que forjarán.

Maria Naveros (Cordinadora Coeducación)


martes, 24 de abril de 2018

ENCUESTA COEDUCACIÓN CURSO 2017/2018




A comienzos del curso 2017/2019, en uno de sus primeros Claustros, se mostraron al resto de la comunidad educativa los resultados de las encuestas realizadas al alumnado de la ESO y Tutores y Familias, durante el curso 2016/2017
Las conclusiones fueron muy interesantes por las opiniones de todos los grupos de que aunque en el instituto no existían a penas situaciones de discriminación por género, fuera era habitual sufrirlas, en el trabajo, en la vida doméstica, en los juegos...
A continuación incluimos los resultados de la encuesta realizada en un enlace a Piktochart: 





lunes, 23 de abril de 2018

JORNADAS DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS CEP DE ALMERÍA

CURSO 2016/2017
Día 18 de mayo 2017




El día 18 de mayo de 2016 acudimos representando al IES El Argar a las Jornadas de Intercambio de buenas prácticas y tuvimos la oportunidad de presentar una de las actividades realizadas en nuestro centro: "Calles de Almería con nombre de mujer", que después de ser expuesta tuvo muy buena acogida por los presentes, representantes del resto de centro educativos de la zona adscrita a éste CEP




Presentamos con un prezi la actividad, dejamos enlace del mismo y del power point




https://prezi.com/view/BjPqCJi7a6KmLbHu99Up/



jueves, 1 de febrero de 2018

DÍA DE LA PAZ
















En nuestro Centro, los planes y programas se trabajan de forma conjunta, así, desde el programa "Educación para la Paz", que lleva Maria Angeles Arraez, se realizaron unos preciosos mandalas en coordinación con la profesora Pilar Tirado y su alumnado de la ESO













martes, 4 de abril de 2017

CALLES DE ALMERIA CON NOMBRE DE MUJER



El día 8 de marzo de 2017 se realizaron actividades, pero fué una continuación de las que se venían desarrollando desde los meses anteriores

Así se elaboraron carteles bajo el título "La mujer más importante de tu vida" y "la mujer que más admiro" para que pusieran dibujos de las mujeres más cercanas de su vida







 El departamento de Historia realizó con su alumnado un trabajo sobre las calles de Almería con nombre de mujer, el profesor Francisco Rodríguez, elaboró un gran cartel con la situación de cada calle y el alumnado busco información sobre las mujeres a las que están dedicadas éstas calles




También se puso un power point en la pantalla del instituto para poder visualizar mujeres importantes de la historia, ciencia, arte...

Se realizó por los departamentos de francés, inglés, alemán y lengua española una recopilación por su alumnado de mujeres poetas de esas distintas lenguas 













El profesor Francisco Rodríguez también preparó lazos violetas para poner sobre la ropa y conmemorar el día 8 de marzo


Se realizó por la profesora Pilar Tirado un cuadro de Carmen de Burgos para acompañar la exposición de las calles con nombre de mujer en Almería


La profesora Maria Angeles Arraez realizó una representación con su alumnado de profesiones típicas de hombres y mujeres en el Salón de Actos

Por ultimo, con los botones recogidos en la actividad de los meses anteriores se elaboró un cartel con el alumnado de la profesora Encarni Martínez con una mujer y botones

ACTIVIDADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


El día 25 de Noviembre es la fecha, la conciencia es anual, las actividades para que exista una convivencia igualitaria y pacífica comenzaron durante el mes de octubre y se extendieron hasta más allá del mes de Noviembre, la participación de todo el alumnado y los profesores fue muy completa.

PON TU BOTÓN DE ARENA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Se recogieron botones por toda la Comunidad educativa, para después hacer con ellos un cartel que nos recuerde que cada aportación cuenta para luchar contra la inflexibilidad y contra la sinrazón de los que no aceptan uno de los derechos más fundamentales, no discriminar por razón de género.



IMÁGENES
Se reprodujeron imágenes en la pantalla del instituto con power point de temas de Coeducación






EL JUEGO DE LA IGUALDAD
Basado en el juego de la Oca se realizó un gran cartel con casillas del juego de la oca con motivos de coeducación, los alumnos con ocas puntuaban las casillas más importantes para ellos en la lucha contra la violencia de género




LA PIRÁMIDE
Los distintos grupos de la ESO realizaron una pirámide con frases y palabras imprescindibles en el logro de la igualdad












ÁRBOLES PARA LA IGUALDAD
El alumnado de la ESO elaboro mensajes, en inglés, francés, castellano y alemán, para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...